Twync

domingo, 1 de febrero de 2015

El peligro de la incoherencia en tiempos de redes

Según en blog de comunicación BLOG-O-CORP, de Cristina Aced:

Cuando hablo en mis cursos de cómo ha cambiado el contexto comunicativo con el auge de los medios sociales, siempre hago hincapié en que la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es hoy en día (aún) más importante. Es esencial. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, reza el dicho, y en la era de las redes sociales y la inmediatez, esto es más cierto que nunca.

viernes, 17 de octubre de 2014

LA COHERENCIA DE POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO EN ESPAÑA

El libro del mismo título tiene un subtítulo "Mecanismos, actores y procesos", y sus autores son: Natalia Millán, Guillermo Santander, Pablo Aguirre y Anabel Garrido. Y en la editorial "2015 y más".

El desarrollo se configura cada vez con más claridad como un compromiso internacional que exige una respuesta integral por parte del conjunto de las políticas públicas que debe ser articulada entre el conjunto de los actores de la escena internacional. 

miércoles, 8 de octubre de 2014

Menos declaraciones y más coherencia (Objetivos de Desarrollo del Milenio)

Según artículo de Mercedes Ruiz-Giménez Aguilar, Madrid, 15-sep-2014, en El País, Planeta Futuro, se dice:

La gran limitación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio fue poner el foco en los efectos de la pobreza extrema sin considerar sus causas. La desigualdad y los derechos humanos deben marcar ahora los pasos para 2015.

miércoles, 4 de junio de 2014

Las incoherencias (que algunos llamarán hipocresía) del Estado español

Según artículo de Vicenç Navarro en Opinión de elplural.com del 26-1-2014, dice:

Acaba de ocurrir un hecho en España que muestra la incoherencia (y algunos dirán hipocresía) de las cuales son capaces las fuerzas conservadoras y neoliberales que gobiernan España. Me explicaré. Una de las características que se atribuyen estas fuerzas políticas es la de ser portadoras de un profundo patriotismo, como herederas de las derechas (en realidad ultraderechas en el espectro político europeo) que ganaron una guerra e impusieron la imagen de ser ellas las auténticas fuerzas españolas que defendieron a la Patria frente a los enemigos que la amenazaban, desde fuera y/o desde dentro de ella.

jueves, 29 de mayo de 2014

Más coherencia, por favor

Según artículo del 10 de marzo de 2014 de la web Jóvenes en Misión (Un blog de encuentro para todos aquellos jóvenes que quieren compartir su Fe y el deseo misionero. Un sitio de diálogo con otras culturas y religiones, una ventana hacia el Sur, una opción por los más pobres, un espacio de reconciliación), se dice: