Twync

sábado, 9 de enero de 2010

El valor de la coherencia


Transcribimos el artículo de "El valor de la coherencia" del blog de "Jaime Pereira wordpress.com":

"Me explicaron hace muchos años, cuando yo iniciaba mi carrera profesional en el mundo de los Recursos Humanos, que una de las áreas estratégicas más importantes era la de Selección de Personal, ya que de ello dependería el éxito o fracaso de una Compañía. Captar a buenos profesionales era clave para afrontar el futuro con garantías y sin duda el objetivo era atraer a los mejores, conquistarles, entusiasmarles y fidelizarles. Pero para poder conquistar tiene que haber sintonía en los valores. Si hay valores contrapuestos nunca habrá conquista y mucho menos fidelización.

jueves, 7 de enero de 2010

Coherencia entre discurso y acción

Transcribimos el artículo titulado "La coherencia entre el Discurso y la Acción", del viernes, 25 de diciembre de 2009, de Josu Gómez Barrutia, del informativo La Democracia:

Decía Pablo Iglesias que los partidos políticos no sólo ganaban seguidores por las victorias electorales que se lograban o el número de representantes elegidos en las diversas cámaras sino aún más por la coherencia de esos mismos; la honestidad entre el discurso y acción era para Iglesias uno de los principales baluartes del pensamiento y el desarrollo de las ideas socialistas. 

martes, 5 de enero de 2010

Más coherencia y menos Delphi

El 17 de mayo pasado Pilar Jericó hablaba en su blog de Personas y Empresas de que "la empresa estadounidense Delphi cierra sus puertas en Cádiz y despide a más de 1.600 trabajadores. Sabemos que el despido forma parte del mundo de las empresas. Las organizaciones actúan como seres vivos que nacen, se reproducen y algunas mueren. Sólo hace falta echar un vistazo a las mayores compañías del mundo de finales de los 70: más del 40 por ciento han desaparecido en la actualidad. El cierre de una gran empresa forma parte del sistema de juego, muy a pesar del dolor que produce en los trabajadores y en sus familias.

viernes, 1 de enero de 2010

Blanco pide a la CEOE más coherencia por querer adelgazar al Estado y pedir ayudas públicas "permanentemente"


Según eleconomista.es, el ministro de Fomento, José Blanco, ahondó hoy en el enfrentamiento público entre la CEOE y el Gobierno, al pedir a la patronal más coherencia por pretender, por un lado, "adelgazar" el Estado y, por otro, solicitar ayudas públicas "permanentemente".

martes, 29 de diciembre de 2009

El mundo se ha vuelto loco, por una niña de 16 años


Extraemos el post 'Coherencia por favor' del blog "Con un pie en la luna": En estos momentos me encuentro un poco desconcertada. Es cierto que el mundo está lleno de contradicciones, sí en eso estamos de acuerdo, pero cuando hablamos de palabras mayores las contradicciones a veces son intolerables, o al menos deberían serlo, cosa que no sucede.

martes, 22 de diciembre de 2009

Coherencia por favor a los políticos

Según el Blog de Voto en Blanco de Francisco Rubiales se decía:



“En la cultura española lo mismo da decir una gran verdad que una gran estupidez, porque nada trae consecuencias”.
José Ortega y Gasset

Reflexión sobre el aborto: “Más coherencia por favor”


Según el artículo Reflexión sobre el aborto: “Más coherencia por favor” de la web 'denuncia social':


la indicación «riesgo psíquico para la madre» es un auténtico coladero, un cajón de sastre en el que se encuadran la inmensa mayoría de «las interrupciones voluntarias del embarazo». Seguramente y con casi toda probabilidad, el grupo parlamentario socialista y los radicales de izquierda aprobarán una ley en la que se podrá abortar libremente, en la que abortar sea un derecho, y en la que las niñas no tendrán que pedir permiso a sus padres.

¡Coherencia por favor!... y algo de clases de ortografía. Entrevista de trabajo


Según el blog "Secret letters" 'delirios de una visualera' leemos:

Recién me tiré un rato a disfrutar del solcito de la tarde. Sin ganas de pensar demasiado, pero sin llegar a prender el televisor, me dispuse a ojear* una revista de Susana Giménez que tenía a la mano.