Twync

martes, 5 de enero de 2016

El coste político de la incoherencia, de Carlos Cuesta

Según La Escopeta Nacional de El Mundo, artículo de Carlos Cuesta, del 3/5/2014, se decía lo siguiente:

140 caracteres. 140 letras, números o espacios. Ése es el máximo tamaño que permite un mensaje de Twitter.



Publicidad

domingo, 3 de enero de 2016

Por una incoherencia nueva

Según artículo de Ramón González Férriz, del 3 de enero de 2016, en la Revista Digital www.fronterad.com, se dice:

Durante toda la modernidad, el mayor enemigo del liberalismo fue la iglesia; hoy son, aunque solo sea aparentemente, aliados naturales. 


Publicidad

lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Qué es Twync? Ganar Dinero utilizando las Redes Sociales. O anúnciate en las mismas.

Twync para ANUNCIANTES (Los que quieren hacer campañas de marketing y Publicidad de sus productos, a través de la plataforma utilizando a los Dinamizadores para ofrecerlos a los posibles clientes):

sábado, 5 de diciembre de 2015

iPad Pro, el dispositivo más incoherente de Apple

Según el blog Anroidayuda:

Apple es una de las compañías que más ha hecho avanzar el mundo de la tecnología en los últimos años. Lanzamientos como el iMac, el propio MacBook, el iPhone, e incluso el iPad, han cambiado el mundo tecnológico. Pero lo cierto es que algunos de sus dispositivos no son tan exitosos, o al menos, no son coherentes con la filosofía de Apple. Es el caso del nuevo iPad Pro.

domingo, 1 de febrero de 2015

El peligro de la incoherencia en tiempos de redes

Según en blog de comunicación BLOG-O-CORP, de Cristina Aced:

Cuando hablo en mis cursos de cómo ha cambiado el contexto comunicativo con el auge de los medios sociales, siempre hago hincapié en que la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace es hoy en día (aún) más importante. Es esencial. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, reza el dicho, y en la era de las redes sociales y la inmediatez, esto es más cierto que nunca.