Según artículo de eltiempo.com:
Qué hace Cuba en la lista de países que patrocinan o albergan a terroristas al lado de Irán, Sudán y Siria, me preguntaba retóricamente Abraham Lowenthal, un académico reconocido por sus trabajos sobre América Latina. En temas de seguridad nacional, me decía el profesor, es sumamente peligroso lanzar acusaciones que no se sustentan en los hechos porque así es como se desvirtúa la credibilidad de las medidas que se adoptan.
Twync
lunes, 8 de marzo de 2010
En favor de la coherencia
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
america latina,
cuba,
departamento de estado,
eln,
ronald reagan,
terroristas,
union soviética
miércoles, 3 de marzo de 2010
La incoherencia moral de las personas
Según el blog de Alicia Murillo se dice:
Son muy conocidos casos en los que cuidadanos ven sus casas anegadas como consecuencia de lluvías abundantes en poco intervalo de tiempo. En numerosas ocasiones estas inundaciones se producen en casas construidas sobre el cauce de un río seco o cerca de la cuenca de dicho río. No entiendo de urbanismo, pero se que los planes urbanísticos prohiben construir en estas zonas, y creo que la mayoría de los ciudadanos lo saben.
Son muy conocidos casos en los que cuidadanos ven sus casas anegadas como consecuencia de lluvías abundantes en poco intervalo de tiempo. En numerosas ocasiones estas inundaciones se producen en casas construidas sobre el cauce de un río seco o cerca de la cuenca de dicho río. No entiendo de urbanismo, pero se que los planes urbanísticos prohiben construir en estas zonas, y creo que la mayoría de los ciudadanos lo saben.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
Alhaurin el Grande,
cinismo,
incoherencia
lunes, 22 de febrero de 2010
Conciencia y coherencia
En el apartado Crónica de la Ciencia de Miguel Ángel Sabadell, de 20minutos:
Cuando no podemos explicar nuestra forma de actuar con razones objetivas, nos las inventamos.
En 1977 los psicólogos Richard Nisbett y Timothy Wilson plantearon una serie de situaciones en las que se pedía a unos sujetos que hicieran algo y, después, que explicaran por qué lo habían hecho.
Cuando no podemos explicar nuestra forma de actuar con razones objetivas, nos las inventamos.
En 1977 los psicólogos Richard Nisbett y Timothy Wilson plantearon una serie de situaciones en las que se pedía a unos sujetos que hicieran algo y, después, que explicaran por qué lo habían hecho.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
coherente,
consciente y responsable,
elección,
forma de actuar,
razones objetivas
jueves, 11 de febrero de 2010
A vueltas con la incoherencia de políticas
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
AOD,
Asociación UE-Africa,
descolonización,
discursos humanitarios,
EPA,
intereses geoestrategicos,
lucha contra la pobreza,
NEPAD,
ODM,
ortodoxia dominante,
PAE,
plan español para Africa
domingo, 7 de febrero de 2010
La incoherencia, el mejor camino hacia la locura
Leemos en elaleph.com: Nuestros políticos dicen: "no hay justificación para la violencia de género" (que bonitas palabras); también dicen: "no hay justificación para el terrorismo" (que lindas palabras).
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
afganistan,
incoherencia,
matar,
morir,
odio,
terror,
terrorismo,
violencia
miércoles, 27 de enero de 2010
La Gestión Privada de Servicios Públicos es una Estafa
Según el blog «AISSMa.org», Asociación de Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid, se dice:
Presentación: En el n.º 123 de la revista Salud 2000, editada por la Federación de Asociaciones de Salud Pública (FADSP), correspondiente al mes de septiembre 2009, se publicaba el artículo titulado ¿Donde está el fraude a la Seguridad Social? «Relato de una estafa». Sus autores son Javier González-Medel (Médico de Familia) y Santiago Porras (Médico Inspector), ambos de Madrid.
Presentación: En el n.º 123 de la revista Salud 2000, editada por la Federación de Asociaciones de Salud Pública (FADSP), correspondiente al mes de septiembre 2009, se publicaba el artículo titulado ¿Donde está el fraude a la Seguridad Social? «Relato de una estafa». Sus autores son Javier González-Medel (Médico de Familia) y Santiago Porras (Médico Inspector), ambos de Madrid.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
aissma,
matepss,
salud 2000,
salud publica,
seguridad social,
servicios sanitarios
sábado, 23 de enero de 2010
Innovar en Pro de la Coherencia o la Ambición
Según el blog de Javier Muñoz, JUST ACTION, decía el 09/17/2008:
En los últimos tres días hemos sido testigos de varios acontecimientos sin precedentes. Lehman Brothers, uno de los principales bancos de inversión de Estados Unidos declara la quiebra tras 158 años de existencia. Merrill Lynch, otro importante banco de inversión es adquirido por Bank of America en una operación de USD 44.000 millones formalizada en menos de 48 hrs. AIG, empresa de seguros que cotiza en el Dow Jones, le saca de apuros el FED con un préstamo de USD 85.000 millones. ¿Qué está pasando?
En los últimos tres días hemos sido testigos de varios acontecimientos sin precedentes. Lehman Brothers, uno de los principales bancos de inversión de Estados Unidos declara la quiebra tras 158 años de existencia. Merrill Lynch, otro importante banco de inversión es adquirido por Bank of America en una operación de USD 44.000 millones formalizada en menos de 48 hrs. AIG, empresa de seguros que cotiza en el Dow Jones, le saca de apuros el FED con un préstamo de USD 85.000 millones. ¿Qué está pasando?
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
AIG,
banco de inversión,
bank of America,
credit default swaps,
derivados,
especulacion inmobiliaria,
fed,
futuros,
lehman brothers,
Merrill Lynch,
perfil de riesgo,
securities,
títulos
viernes, 15 de enero de 2010
Coherencia Política
Transcribimos el artículo de "mundosolidario.org":
En los últimos años, se habla mucho de la necesidad de la federación, el trabajo en red, la coordinación e incluso de las alianzas entre las entidades del tercer sector –ONG, fundaciones, asociaciones, etc. La administración pide que sean las federaciones sus interlocutores e incluso tiende a favorecer más a las organizaciones federadas, condicionando su apoyo a la pertenencia a algún grupo de entidades. Así, argumentan, se evita la dispersión, se busca un único interlocutor, se favorece el intercambio de buenas prácticas y se aúnan esfuerzos.
En los últimos años, se habla mucho de la necesidad de la federación, el trabajo en red, la coordinación e incluso de las alianzas entre las entidades del tercer sector –ONG, fundaciones, asociaciones, etc. La administración pide que sean las federaciones sus interlocutores e incluso tiende a favorecer más a las organizaciones federadas, condicionando su apoyo a la pertenencia a algún grupo de entidades. Así, argumentan, se evita la dispersión, se busca un único interlocutor, se favorece el intercambio de buenas prácticas y se aúnan esfuerzos.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
alianzas,
asociacion,
coherencia,
coordinación,
federacion,
fundación,
ong,
trabajo en red
Suscribirse a:
Entradas (Atom)