En el apartado Crónica de la Ciencia de Miguel Ángel Sabadell, de 20minutos:
Cuando no podemos explicar nuestra forma de actuar con razones objetivas, nos las inventamos.
En 1977 los psicólogos Richard Nisbett y Timothy Wilson plantearon una serie de situaciones en las que se pedía a unos sujetos que hicieran algo y, después, que explicaran por qué lo habían hecho.
Twync
lunes, 22 de febrero de 2010
Conciencia y coherencia
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
coherente,
consciente y responsable,
elección,
forma de actuar,
razones objetivas
jueves, 11 de febrero de 2010
A vueltas con la incoherencia de políticas
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
AOD,
Asociación UE-Africa,
descolonización,
discursos humanitarios,
EPA,
intereses geoestrategicos,
lucha contra la pobreza,
NEPAD,
ODM,
ortodoxia dominante,
PAE,
plan español para Africa
domingo, 7 de febrero de 2010
La incoherencia, el mejor camino hacia la locura
Leemos en elaleph.com: Nuestros políticos dicen: "no hay justificación para la violencia de género" (que bonitas palabras); también dicen: "no hay justificación para el terrorismo" (que lindas palabras).
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
afganistan,
incoherencia,
matar,
morir,
odio,
terror,
terrorismo,
violencia
miércoles, 27 de enero de 2010
La Gestión Privada de Servicios Públicos es una Estafa
Según el blog «AISSMa.org», Asociación de Inspección de Servicios Sanitarios de Madrid, se dice:
Presentación: En el n.º 123 de la revista Salud 2000, editada por la Federación de Asociaciones de Salud Pública (FADSP), correspondiente al mes de septiembre 2009, se publicaba el artículo titulado ¿Donde está el fraude a la Seguridad Social? «Relato de una estafa». Sus autores son Javier González-Medel (Médico de Familia) y Santiago Porras (Médico Inspector), ambos de Madrid.
Presentación: En el n.º 123 de la revista Salud 2000, editada por la Federación de Asociaciones de Salud Pública (FADSP), correspondiente al mes de septiembre 2009, se publicaba el artículo titulado ¿Donde está el fraude a la Seguridad Social? «Relato de una estafa». Sus autores son Javier González-Medel (Médico de Familia) y Santiago Porras (Médico Inspector), ambos de Madrid.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
aissma,
matepss,
salud 2000,
salud publica,
seguridad social,
servicios sanitarios
sábado, 23 de enero de 2010
Innovar en Pro de la Coherencia o la Ambición
Según el blog de Javier Muñoz, JUST ACTION, decía el 09/17/2008:
En los últimos tres días hemos sido testigos de varios acontecimientos sin precedentes. Lehman Brothers, uno de los principales bancos de inversión de Estados Unidos declara la quiebra tras 158 años de existencia. Merrill Lynch, otro importante banco de inversión es adquirido por Bank of America en una operación de USD 44.000 millones formalizada en menos de 48 hrs. AIG, empresa de seguros que cotiza en el Dow Jones, le saca de apuros el FED con un préstamo de USD 85.000 millones. ¿Qué está pasando?
En los últimos tres días hemos sido testigos de varios acontecimientos sin precedentes. Lehman Brothers, uno de los principales bancos de inversión de Estados Unidos declara la quiebra tras 158 años de existencia. Merrill Lynch, otro importante banco de inversión es adquirido por Bank of America en una operación de USD 44.000 millones formalizada en menos de 48 hrs. AIG, empresa de seguros que cotiza en el Dow Jones, le saca de apuros el FED con un préstamo de USD 85.000 millones. ¿Qué está pasando?
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
AIG,
banco de inversión,
bank of America,
credit default swaps,
derivados,
especulacion inmobiliaria,
fed,
futuros,
lehman brothers,
Merrill Lynch,
perfil de riesgo,
securities,
títulos
viernes, 15 de enero de 2010
Coherencia Política
Transcribimos el artículo de "mundosolidario.org":
En los últimos años, se habla mucho de la necesidad de la federación, el trabajo en red, la coordinación e incluso de las alianzas entre las entidades del tercer sector –ONG, fundaciones, asociaciones, etc. La administración pide que sean las federaciones sus interlocutores e incluso tiende a favorecer más a las organizaciones federadas, condicionando su apoyo a la pertenencia a algún grupo de entidades. Así, argumentan, se evita la dispersión, se busca un único interlocutor, se favorece el intercambio de buenas prácticas y se aúnan esfuerzos.
En los últimos años, se habla mucho de la necesidad de la federación, el trabajo en red, la coordinación e incluso de las alianzas entre las entidades del tercer sector –ONG, fundaciones, asociaciones, etc. La administración pide que sean las federaciones sus interlocutores e incluso tiende a favorecer más a las organizaciones federadas, condicionando su apoyo a la pertenencia a algún grupo de entidades. Así, argumentan, se evita la dispersión, se busca un único interlocutor, se favorece el intercambio de buenas prácticas y se aúnan esfuerzos.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
alianzas,
asociacion,
coherencia,
coordinación,
federacion,
fundación,
ong,
trabajo en red
martes, 12 de enero de 2010
Más amor y menos coherencia
Según la bitácora "Los días de mis noches" dice:
Yo creo en el amor y en la bondad, pero no en la coherencia, a no ser que sea coherencia en el amor y en la bondad. Oigo decir elogios del tipo: "Es un canalla, pero al menos es coherente". Si ya un canalla es espantoso, ¡cómo será un canalla coherente! Un nazi incoherente siempre es preferible a un nazi coherente. El primero no denunciará a las autoridades el paradero de su amigo judío, mientras que al segundo le faltará tiempo para hacerlo.
Yo creo en el amor y en la bondad, pero no en la coherencia, a no ser que sea coherencia en el amor y en la bondad. Oigo decir elogios del tipo: "Es un canalla, pero al menos es coherente". Si ya un canalla es espantoso, ¡cómo será un canalla coherente! Un nazi incoherente siempre es preferible a un nazi coherente. El primero no denunciará a las autoridades el paradero de su amigo judío, mientras que al segundo le faltará tiempo para hacerlo.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
amor,
bondad,
coherencia,
discursos,
incoherencia,
tesis doctorales
sábado, 9 de enero de 2010
El valor de la coherencia
Transcribimos el artículo de "El valor de la coherencia" del blog de "Jaime Pereira wordpress.com":
"Me explicaron hace muchos años, cuando yo iniciaba mi carrera profesional en el mundo de los Recursos Humanos, que una de las áreas estratégicas más importantes era la de Selección de Personal, ya que de ello dependería el éxito o fracaso de una Compañía. Captar a buenos profesionales era clave para afrontar el futuro con garantías y sin duda el objetivo era atraer a los mejores, conquistarles, entusiasmarles y fidelizarles. Pero para poder conquistar tiene que haber sintonía en los valores. Si hay valores contrapuestos nunca habrá conquista y mucho menos fidelización.
"Me explicaron hace muchos años, cuando yo iniciaba mi carrera profesional en el mundo de los Recursos Humanos, que una de las áreas estratégicas más importantes era la de Selección de Personal, ya que de ello dependería el éxito o fracaso de una Compañía. Captar a buenos profesionales era clave para afrontar el futuro con garantías y sin duda el objetivo era atraer a los mejores, conquistarles, entusiasmarles y fidelizarles. Pero para poder conquistar tiene que haber sintonía en los valores. Si hay valores contrapuestos nunca habrá conquista y mucho menos fidelización.
coherencia,psoe,politica,pp,cohesion
coherencia,
grupo popular,
grupo socialista,
incoherencia,
jaime pereira,
recursos humanos,
valor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)